

Educación convocará 828 plazas de profesor de Secundaria en la Región en junio.
Lengua, Geografía, Matemáticas, Física e Inglés se llevan el grueso de la oferta, con más de 60 puestos cada una
Los profesores de Lengua y Literatura, con 73; Geografía e Historia, con 64; Matemáticas, con 72; Física y Química, con 60; e Inglés, con 62, serán quienes más opciones tengan de plaza. La convocatoria contempla además especialidades que llevan diez años sin convocarse, como Biología y Geología (39), Educación Física (43) y Filosofía (16). También se han incluido cinco especialidades no contempladas en la convocatoria anterior, como Tecnología (3 plazas), cuyas listas de interinos se agotaron ya en el mes de octubre; Economía (15) y Francés (5), también sin aspirantes a ocupar vacantes; además de las del cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas.
8% de tasa de interinos
La convocatoria, que según la Consejería permitirá rebajar la tasa de interinos hasta el 8%, fue apoyada por el sindicato Anpe, que considera que se ajusta a las necesidades de los centros, «considerando las más de 50 listas de interinos actuales agotadas y que la tasa de interinidad está por encima del 25%». El sindicato estima que son más de los 10. 000 los opositores que están preparando las 72 especialidades que se van a convocar: 28 especialidades de Secundaria, 20 técnicos de Formación Profesional, dos para la Escuela Oficial de Idiomas, 15 de Música y Artes Escénicas y 7 de Artes Plásticas y Diseño.
También para UGT la convocatoria responde «a criterios técnicos objetivos, transparentes y negociados». Para el Sterm y Sidi, que rechazaron la oferta, la convocatoria no contempla medidas de estabilización para los docentes, como la reducción de la jornada lectiva y las ratios de alumnos por clase, y tampoco revierte los recortes educativos. La Consejería de Educación, en cambio, se felicitó por el «esfuerzo del Gobierno regional para poder alcanzar la oferta más elevada desde 2008».